
Muchas personas curiosas preguntan al veterinario sobre el cuidado dental de sus mascotas, y es que, la mayoria de personas no toman en cuenta este aspecto de la salud de su fiel amigo. Por supuesto... no se les lavan a las mascotas los dientes todos los días como a nosotros los humanos pero sí existen tratamientos preventivos del depósito de sarro dental, que es el principal problema de los canes a nivel dental.
El cuidado dental en perros se divide en cuatro puntos básicos:
1. Alimenta a tu perro con alimento concentrado balanceado seco de consistencia dura. esto ayuda a que se activen los mecanismos naturales autolimpiadores de la cavidad bucal, que son la salivación, los movimientos de la lengua, etc. Además son bajo en azucares y esto evita problemas de caries.
2. Facilitar un hueso grande (que no pueda romper) o juguetes de cuero fuerte. La idea es que el perro tiene que masticar, usar su dentadura.
3. Limpieza de dientes con pastas dentífricas especiales para perros o sin sin pasta, con cepillo de dientes pequeño y de cerdas suaves. Esto requiere adiestramiento y paciencia, pero se consigue que el cachorro se acostumbre a partir de los 6 meses de edad, siendo suficiente como preventivo el cepillado de 2 a 3 veces a la semana.
4.Visita regular al veterinario para un chequeo periódico, que incluya la exploración física de la cavidad bucal. Una visita anual suele ser suficiente en perros jóvenes y en los adultos tal vez sean precisos dos visitas anuales.
5.Eliminación del sarro dental bajo sedación y/o anestesia, cuando sea necesario.-
Recuerda que la alimentación es de suma importancia, ya uqe los alimentos preparados especialmente para perros evitan que se formen caries y sarro, la comida casera al contrario favorece que tu mascota tenga estos problemas.
Si descubres formación de sarro, mal aliento o caries... recuerda ue debes visitar inmediatamente al veterinario para evitarnos complicaciones mayores.... Feliz día!!!
hey franklin y que no dicen que los huesos son malos para los perros, pero despues escuche que los huesos pequeños no, que hay con respecto a eso
ResponderEliminarmira... los huesos pequeños son los malos para los perros... ya que pueden ser tragados por estos y lastimarse el tracto intestinal.. o hasta causar una obstrucción..
ResponderEliminarA lo que me refiero con el consejo de darle un hueso.. me refiero a un hueso que no puedan tragar... hueso grande... que solo les sirva para jugar y morder.... esto les ayudara a mantener limpios los dientes... y estaran entretenidos un buen rato